¡Conoce sobre la Unidad Salud y Desarrollo Humano!
Salud y Desarrollo Humano es una unidad de servicios de atención integral en el área de la salud mental brindando el contingente profesional y humano a todos los usuarios que así lo requieran como parte del servicio de vinculación con la comunidad; logrando de esta manera que la población beneficiaria acceda a la asesoría, consultoría psicológica individual, evaluaciones psicométricas y psicopedagógicas con sus respectivos refuerzos.
Ofrecer servicios de atención psicológica en las áreas psicopedagógica, psicométrica y clínica, con la finalidad de potenciar el desarrollo de los procesos cognitivos, emocionales, conductuales y así promover la salud mental de nuestros estudiantes y comunidad en general, orientados a mejorar su calidad de vida y permitir a su vez, el desarrollo de competencias claves para un desenvolvimiento adecuado en su diario vivir.
Ser un equipo de profesionales inspirados bajo el marco del humanismo, la ética e integridad contando con espacios de calidad para ser la primera opción en atención psicológica integral gratuita, siendo gestores del servicio de vinculación con la comunidad.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2022) en el año 2019, una de cada ocho personas en el mundo (lo que equivale a 970 millones de personas) padecían un trastorno mental. Los más comunes son la ansiedad y los trastornos depresivos, en el 2020 aumentaron considerablemente debido a la pandemia de COVID-19; las estimaciones iniciales muestran un aumento del 26% y el 28% de la ansiedad y los trastornos depresivos graves en solo un año.
Con base a la necesidad de promover una adecuada salud mental, el Vicerrectorado de Vinculación consideró la importancia de implementar los Consultorios Psicológicos para la comunidad universitaria y en general, es por esto que desde Septiembre del 2023 se dio la apertura para que niñas, niños, adolescentes y adultos accedan a nuestros servicios de manera gratuita, acorde a su necesidad, en las áreas de Psicopedagogía, Clínica y Psicometría, contando con un equipo de profesionales idóneos para cubrir los requerimientos que cada área amerita.
En fecha 12 de agosto de 2024, el Órgano Colegiado Superior mediante Resolución OCS-SO-15-2024-N°5 aprueba la propuesta de rediseño de la Estructura Organizacional del Vicerrectorado de Vinculación. Y finalmente, el 02 de septiembre 2024 se constituye formalmente la Unidad de “Salud y Desarrollo Humano”.
Su solicitud de cita se ha completado con éxito. Uno de nuestros responsable se pondrá en contacto con usted lo más pronto posible.
Le recordamos que podrá cancelar su cita con 48 horas de anticipación.