¡Conoce sobre La Unidad de Análisis Económico y Empresarial !
La Unidad de Análisis Económico y Empresarial (UAEE) opera como un espacio de práctica pre profesional y vinculación con la sociedad, adscrito a la Dirección de Espacios de Simulación de la UNEMI. Nuestro innovador modelo de gestión integra de manera armónica tres pilares fundamentales: la Investigación Cuantitativa Avanzada, la Formación Práctica (Prácticas Pre-profesionales) y la Vinculación con la Comunidad. Complementamos esta formación con la preparación en simuladores de empresas y el uso de software económico especializado, creando un ambiente teórico-práctico controlado para la toma de decisiones. Esta unidad es liderada por un equipo de docentes especialistas y ha demostrado su capacidad operativa. Somos el eje central de una red de observatorios económicos regionales que incluye la colaboración activa con 3 universidades públicas, fortaleciendo el análisis económico territorial comparado y la calidad técnica de nuestros productos.
Contribuir al desarrollo integral de los estudiantes de las carreras de Economía y afines mediante actividades prácticas pre profesionales generando conocimiento económico aplicado y pertinente que sirva de insumo fundamental para la toma de decisiones estratégicas a nivel territorial y empresarial. Logramos esto a través de un modelo de aprendizaje experiencial que integra la investigación de campo, el uso de simuladores de empresas y software económico, garantizando la formación de profesionales de Economía con dominio en herramientas cuantitativas avanzadas, rigor técnico y un profundo sentido de responsabilidad social y pertinencia territorial.
Ser la unidad de análisis económico y empresarial líder y referente técnico a nivel regional y nacional. Buscamos ser la principal fuente de indicadores socioeconómicos confiables (como ICC, IEE e IPR) que impulsen el desarrollo local, liderando la red interuniversitaria de investigación aplicada y posicionando a la carrera de Economía de la UNEMI en la vanguardia de la formación práctica, analítica e innovadora.
Excelencia: Buscamos la calidad en cada servicio, informe y actividad, fomentando el rigor técnico y la profesionalidad.
Innovación: Promovemos la creatividad y el uso de nuevas tecnologías para la resolución de problemas económicos y administrativos.
Responsabilidad Social: Nos comprometemos con el bienestar de la comunidad, ofreciendo servicios que generen un impacto positivo y sostenible.
Integración Teórico-Práctica: Valoramos la conexión entre los conocimientos académicos y su aplicación en la realidad, consolidando el aprendizaje de los estudiantes.
Ética: Actuamos con transparencia, honestidad e integridad en todas nuestras interacciones y procesos.
La Unidad de Análisis Económico y Empresarial surgió como una iniciativa estratégica de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho de la Universidad Estatal de Milagro. La idea nació de la necesidad de cerrar la brecha entre la teoría y la práctica, una carencia común en la formación universitaria. Conscientes de que el aprendizaje más significativo se produce en la experiencia, las autoridades y docentes planificaron un espacio que sirviera como una empresa real para los estudiantes.
Tras una fase de planificación detallada y la asignación de recursos, la Unidad se concretó y fue oficialmente inaugurada el 15 de mayo de 2025. Desde su inicio, se ha proyectado como un pilar fundamental en la formación integral de los estudiantes, brindándoles un entorno seguro y supervisado para enfrentar desafíos profesionales reales y, al mismo tiempo, contribuir al desarrollo de la comunidad.
Su solicitud de cita se ha completado con éxito. Uno de nuestros responsable se pondrá en contacto con usted lo más pronto posible.
Le recordamos que podrá cancelar su cita con 48 horas de anticipación.