Descubre las últimas noticias y actualizaciones de la Unidad de Análisis Económico y Empresarial.
La alianza estratégica entre la Universidad Estatal de Milagro y el Servicio de Rentas Internas fortalecerá la formación práctica de los estudiantes y el apoyo a la comunidad.
Publicación: Octubre 03, 2025 | by Equipo de UAEE | Noticias
La Unidad de Análisis Económico y Empresarial (UAEE) de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) ha dado un paso decisivo para consolidarse como referente de análisis territorial, al anunciar la formalización de su estrategia de generación y publicación continua de indicadores económicos locales mediante una sólida red de colaboración académica.
Como espacio que integra investigación, simulación y vinculación, la UAEE confirma que sus equipos de estudiantes y docentes están preparados para producir y difundir periódicamente índices económicos de alto valor. El objetivo central es la emisión de un Boletín Económico Local trimestral, concebido como un termómetro del clima económico en Milagro y su región de influencia.
El valor y sostenibilidad de esta iniciativa se fundamentan en el rigor metodológico y en el trabajo conjunto con una red interuniversitaria, bajo metodologías estandarizadas y alineadas con organismos como el Banco Central del Ecuador (BCE). La alianza con tres universidades públicas de la región asegura que los indicadores sean precisos, comparables y útiles para el análisis macroeconómico.
Además de su aporte técnico, esta estrategia constituye una experiencia formativa esencial para los estudiantes de la UAEE. Los participantes en Prácticas Pre-profesionales son responsables de la investigación de campo, el procesamiento de datos y la aplicación de software de simulación, garantizando la validez de cada indicador y convirtiendo cada boletín en una muestra tangible de las competencias adquiridas por los futuros economistas de la UNEMI.
Finalmente, la UAEE extiende una invitación abierta a autoridades, planificadores territoriales, empresarios y académicos para que utilicen la evidencia empírica generada en la formulación de sus estrategias de desarrollo local. Con ello, reafirma su compromiso con la responsabilidad social universitaria y el fortalecimiento del ecosistema económico regional.
Su solicitud de cita se ha completado con éxito. Uno de nuestros responsable se pondrá en contacto con usted lo más pronto posible.
Le recordamos que podrá cancelar su cita con 48 horas de anticipación.