¡Conoce nuestras noticias informativas!
10 de septiembre — UNEMI refuerza su red de apoyo emocional y atención psicológica para la comunidad universitaria y la ciudadanía
Cada 10 de septiembre el mundo conmemora el Día Internacional de la Prevención del Suicidio, una fecha para hablar con responsabilidad sobre salud mental, romper estigmas y recordar que pedir ayuda es un acto de valentía. Hablar de suicidio no lo promueve; al contrario, abre espacios de comprensión, acompañamiento y prevención.
En la mayoría de los casos, el suicidio es el resultado de múltiples factores emocionales, sociales, biológicos y psicológicos. La depresión, la ansiedad, experiencias de violencia, el aislamiento y la falta de redes de apoyo pueden aumentar el riesgo. Por eso, reconocer a tiempo las señales de alarma y actuar puede salvar vidas.
Señales de alerta a considerar
¿Cómo ayudar de forma segura?
Apoyo en UNEMI
La Universidad Estatal de Milagro, a través del Vicerrectorado de Vinculación y la Dirección de Espacios de Simulación, pone a disposición el Consultorio Psicológico de la Unidad de Salud y Desarrollo Humano: un espacio seguro, confidencial y gratuito donde estudiantes y comunidad reciben:
La atención es brindada por profesionales capacitados que escuchan, orientan y acompañan sin emitir juicios.
¿Necesitas apoyo?
Tu vida tiene valor y tu historia importa. Si sientes que no puedes con lo que enfrentas, no lo cargues en silencio: habla, pide apoyo y busca ayuda profesional. Cada palabra de aliento, cada gesto de escucha y cada paso hacia la atención oportuna cuenta.
Su solicitud de cita se ha completado con éxito. Uno de nuestros responsable se pondrá en contacto con usted lo más pronto posible.
Le recordamos que podrá cancelar su cita con 48 horas de anticipación.