¡Conoce nuestras noticias informativas!
📅Reconociendo a quienes cuidan la salud mental y el bienestar integral de la sociedad
Cada 14 de agosto, Ecuador conmemora el Día del Psicólogo, una fecha que honra a los profesionales dedicados al estudio, comprensión y acompañamiento de la conducta, las emociones y los procesos mentales. Más que una celebración, esta jornada es una oportunidad para reflexionar sobre la relevancia de la psicología en un mundo marcado por cambios constantes, retos sociales y exigencias emocionales cada vez mayores.
En un contexto donde las tensiones de la vida diaria, los cambios culturales y los efectos de fenómenos globales como la pandemia han visibilizado la necesidad de cuidar la salud mental, la labor del psicólogo se convierte en esencial. Su trabajo no se limita al tratamiento de trastornos, sino que se extiende a la prevención, la educación emocional y el fortalecimiento del bienestar integral, con presencia en áreas clínicas, educativas, organizacionales, sociales y comunitarias.
Uno de sus mayores aportes es la lucha contra los estigmas y barreras culturales que históricamente han limitado la búsqueda de ayuda profesional. Hoy, gracias a su intervención, más personas comprenden que atender la salud emocional no es signo de debilidad, sino un acto de responsabilidad y cuidado personal.
Celebrar esta fecha implica reconocer que su labor es clave para construir sociedades más sanas y resilientes. En la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), la Unidad de Salud y Desarrollo Humano ofrece servicios gratuitos de psicología clínica, psicometría y psicopedagogía, brindados por profesionales altamente capacitados, con el objetivo de apoyar a la comunidad universitaria y al público en general en su bienestar emocional y desarrollo personal.
Su solicitud de cita se ha completado con éxito. Uno de nuestros responsable se pondrá en contacto con usted lo más pronto posible.
Le recordamos que podrá cancelar su cita con 48 horas de anticipación.