El voto joven en Ecuador: La clave digital para las elecciones de 2025

Redes sociales y estrategias digitales transforman la conexión entre candidatos y la nueva generación de votantes

A medida que Ecuador se prepara para las elecciones presidenciales de 2025, un factor clave está definiendo las estrategias de campaña: el voto joven. Con casi el 40 % del padrón electoral compuesto por jóvenes, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), los candidatos han comprendido la necesidad de adaptar sus mensajes y herramientas para conectar con este sector decisivo del electorado.

En un contexto donde la juventud busca representación política y espacios de participación, las plataformas digitales y redes sociales se han convertido en el canal principal de comunicación electoral. Más allá de los tradicionales mítines y discursos, los candidatos han llevado sus campañas al mundo digital, utilizando herramientas como videos, transmisiones en vivo y publicaciones creativas para captar la atención y generar interacción en tiempo real.

El voto joven no solo representa un número significativo en las urnas, sino que también tiene un impacto crucial en la conversación pública y en la percepción de los candidatos. La autenticidad, la inmediatez y la cercanía son valores esenciales para una generación que demanda líderes transparentes y accesibles.

Conforme avanza el ciclo electoral, se espera que las estrategias digitales sigan evolucionando, convirtiendo la conexión con los jóvenes en un elemento diferenciador para alcanzar el éxito en las elecciones de 2025. En este nuevo escenario político, aquellos candidatos que logren adaptarse a la era digital y generar un diálogo efectivo con los votantes jóvenes, podrían marcar la diferencia en los resultados finales.

📸📰 Reportaje de Minerva Mora – Estudiante de la Carrera de Comunicación Social - UNEMI y practicante del Sistema Integrado de Medios (SIM).