Taller psicoeducativo de orientación vocacional y profesional en la unidad educativa Jerusalén

Estudiantes de bachillerato exploran sus intereses y habilidades para tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional.

La Unidad de Salud y Desarrollo Humano lleva a cabo un taller psicoeducativo de orientación vocacional y profesional dirigido a los estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Jerusalén, en la ciudad de Milagro. A través de este espacio, los estudiantes tienen la oportunidad de explorar sus intereses y habilidades mediante una evaluación vocacional, lo que les permite tomar decisiones más informadas sobre su futuro académico y profesional al momento de elegir una carrera universitaria.

Por este motivo, se llevó a cabo una evaluación vocacional grupal dirigida a los estudiantes de bachillerato con el objetivo de orientarles en la identificación de sus intereses y habilidades. Para ello, se les entregó un cuestionario con preguntas diseñadas para conocer sus preferencias y gustos en diferentes áreas. Una vez finalizada la aplicación del test, se procedió a la calificación y análisis de los resultados. Posteriormente, se presentaron los perfiles vocacionales obtenidos, permitiendo que cada estudiante pudiera reconocer sus fortalezas y áreas de mayor afinidad. Esta actividad les brindó una mejor comprensión sobre las opciones que podrían considerar para su futuro académico y profesional.

El principal objetivo de la orientación vocacional es guiar a las personas en la toma de decisiones informadas sobre su futuro profesional. Esto incluye:

1. Explorar intereses personales: Ayudar a los individuos a identificar qué actividades o áreas les generan mayor satisfacción.

2. Identificar habilidades y aptitudes: Reconocer las fortalezas y capacidades del individuo, lo que facilita la selección de una carrera en la que pueda sobresalir.

3. Evaluar el mercado laboral: Informar sobre las oportunidades y demanda de diferentes profesiones, para hacer una elección realista y viable.

4. Desarrollar el autoconocimiento: Fomentar la reflexión sobre las metas personales, valores y estilo de vida deseado.

Herramientas Utilizadas:

  • Test de orientación vocacional: IPP-J

Institución:

  • Unidad Educativa “Jerusalén”

Importancia de la Orientación Vocacional

1. Prevención del fracaso académico: Una correcta orientación puede evitar que los estudiantes se desmotiven o abandonen sus estudios debido a una elección profesional equivocada.

2. Aumento de la satisfacción profesional: Al elegir una carrera acorde con los intereses y habilidades, el individuo tiene mayores probabilidades de sentirse realizado en su trabajo.

3. Adaptación al mercado laboral: La orientación vocacional también debe tener en cuenta las tendencias del mercado y las nuevas oportunidades profesionales, ayudando a los individuos a tomar decisiones que les permitan mantenerse competitivos.

Total, de Alumnos evaluados:

  • 65 alumnos de Segundo Bachillerato.