¡Conoce nuestras noticias informativas!
Actualmente tenemos aproximadamente 600 estudiantes con Necesidades Educativas Específicas (NEE) en la UNEMI. Estos estudiantes enfrentan desafíos particulares relacionados con sus capacidades cognitivas, sensoriales, físicas o emocionales, motivo por el cual se llevó a cabo un webinar dirigido a ellos con el objetivo de proporcionar estrategias para desarrollar hábitos de estudio adecuados, promoviendo así su rendimiento académico, bienestar emocional y autonomía.
Los hábitos de estudio en estudiantes universitarios con Necesidades Educativas Específicas (NEE) son fundamentales para mejorar su organización y gestión del tiempo. Una planificación adecuada ayuda a reducir la ansiedad ante la carga académica, permitiendo avanzar de manera constante y manejable. Al establecer rutinas diarias y metas específicas, los estudiantes desarrollan una mayor autorregulación, ajustando sus propios procesos de aprendizaje según sus necesidades.
Además, es clave adaptar las estrategias de estudio a cada estudiante. Técnicas como la repetición espaciada o los resúmenes visuales pueden ser útiles para quienes tienen dificultades de concentración. Para aquellos con discapacidades auditivas o visuales, herramientas como audiolibros o software de lectura en voz alta facilitan el acceso al contenido académico. Estas estrategias no solo optimizan el aprendizaje, sino que también fortalecen la autonomía y la confianza en sus propias capacidades.
Desarrollar buenos hábitos de estudio promueve un sentimiento de pertenencia y mejora el bienestar emocional de los estudiantes con NEE. Al sentirse más preparados y capaces, aumenta su motivación y disminuye la frustración relacionada con el rendimiento académico. Además, esto favorece la conexión social, permitiendo una integración más activa en el entorno universitario.
Un claro ejemplo de la efectividad de este tipo de enfoque fue el reciente webinar, que tuvo un gran éxito al contar con la participación de 120 personas. Este evento permitió la interacción y el intercambio de ideas sobre estrategias de estudio adaptadas a las necesidades de los estudiantes con NEE, demostrando que hay un interés y compromiso colectivo en mejorar la experiencia académica de este grupo. La participación activa y la alta convocatoria evidencian la relevancia del tema y la necesidad de seguir promoviendo prácticas educativas inclusivas. En conclusión, los hábitos de estudio son fundamentales para el éxito académico y personal de los universitarios con NEE, y eventos como este webinar ayudan a crear conciencia y ofrecer herramientas útiles para su desarrollo integral.
Su solicitud de cita se ha completado con éxito. Uno de nuestros responsable se pondrá en contacto con usted lo más pronto posible.
Le recordamos que podrá cancelar su cita con 48 horas de anticipación.