UNEMI presenta el primer Boletín Económico Local elaborado por la Unidad de Análisis Económico y Empresarial

El informe reúne indicadores sobre confianza del consumidor, propensión al reciclaje y expectativas empresariales en Milagro, impulsando el análisis técnico para el desarrollo local sostenible.

La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), a través de la Unidad de Análisis Económico y Empresarial (UAEE) de la Carrera de Economía, presentó la primera edición del Boletín Económico Local, una publicación que consolida información técnica clave sobre el comportamiento económico y social del cantón Milagro.

Este boletín resultado del trabajo articulado con los observatorios económicos de las universidades Técnica de Ambato, Técnica de Cotopaxi y Nacional de Chimborazo constituye un aporte académico orientado a fortalecer la toma de decisiones públicas, empresariales y ciudadanas mediante el análisis de tres indicadores:

  • Índice de Confianza del Consumidor (ICC): evidencia una confianza económica baja, con un promedio de 44,7 puntos, reflejando cautela en los hogares milagreños frente al futuro económico.
  • Índice de Propensión al Reciclaje (IPR): revela una disposición moderada (0,55) hacia prácticas sostenibles, destacando la motivación y actitud ciudadana como ejes de mejora.
  • Índice de Expectativas Empresariales (IEE): muestra niveles de confianza superiores a 50 puntos en los sectores de servicios, comercio e industria, lo que proyecta un entorno favorable para la inversión y el crecimiento.

La decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho, Mae. Daysi Medina Hinojosa, destacó que esta iniciativa refleja el compromiso de UNEMI con la generación de conocimiento útil para el desarrollo territorial. Por su parte, el director de la Carrera de Economía, PhD. José Alberto Díaz Montenegro, enfatizó que el boletín busca “construir puentes entre la academia y la comunidad, aportando evidencia que permita diseñar políticas públicas más efectivas y sostenibles”.

Con este esfuerzo, la UAEE consolida su rol como espacio académico de investigación aplicada, vinculación y formación práctica, reafirmando el liderazgo de UNEMI en la producción de análisis económico regional con impacto social.