¿Los servicios de la Unidad de Atención Contable y Comercial tienen costo?
No. Todos los servicios son gratuitos. La atención la brindan estudiantes de Contabilidad y Administración, supervisados por docentes, como parte de sus prácticas preprofesionales.
¿Qué necesito para que me ayuden con trámites en línea ante el SRI?
- RUC activo (si corresponde).
- Clave de acceso al portal del SRI.
- (Según el trámite) firma electrónica vigente.
¿Qué documentos necesitan los adultos mayores y las personas con discapacidad para solicitar la devolución del IVA en línea?
- Cédula.
- Clave del SRI.
- Cuenta bancaria activa a su nombre (debe coincidir con sus datos del SRI).
- (Recomendado) Correo y teléfono actualizados en el SRI.
- Para personas con discapacidad: carné o registro que acredite el porcentaje.
¿Cuál es el monto máximo mensual de devolución del IVA (2025)?
- Adultos mayores: hasta $141 mensuales.
- Personas con discapacidad: según porcentaje de discapacidad:
| Grado de Discapacidad entre | Porcentaje de aplicación | Monto máximo a devolver | 
| 30% – 49% | 60% | $84,60 | 
| 50% – 74% | 70% | $98,70 | 
| 75% – 84% | 80% | $112,80 | 
| 85% – 100% | 100% | $141,00 | 
No recuerdo mi clave del SRI, ¿qué hago?
- 
	- Recuperación en línea: opción “Olvidé mi clave” en el portal SRI (requiere acceso al correo registrado).
- Actualizar correo en SRI: si no tiene acceso al correo, acérquese personalmente al SRI para cambiarlo.
- Con firma electrónica: podemos acompañarle virtualmente en la recuperación si tiene firma electrónica vigente.
 
¿Cuál es el horario y la modalidad de atención?
- Presencial: NAF–UNEMI (Bloque H), lunes a viernes
- 08:00–12:00 y 13:00–17:00.
- Virtual: escriba a uacc@unemi.edu.ec indicando: nombres, cédula/RUC, teléfono y trámite requerido.
¿La atención virtual está disponible para todos los trámites?
Sí, siempre que el trámite lo permita. Si el proceso exige verificación presencial del SRI, le indicaremos los pasos a seguir y la documentación necesaria.
 
     
                                    